Es muy confuso a veces ser una chica
Charli xcx y Lorde hicieron mi canción favorita de este año, y con ella me llevaron a hacer terapia intensiva sobre un tema en el que pienso bastante.
Girl, is so confusing.
Muchas veces he sido Charli. En este mundo en el que vivimos, en el que todo lo vemos y todo lo mostramos, en el que la economía de la atención es la protagonista, y que influenciar a otres es un empleo, es fácil elegir a alguien como punto de referencia con quien compararnos. Muy fácil.
Incluso y si quitamos el factor redes sociales de la ecuación, a las mujeres nos han enseñado que otras mujeres son nuestra competencia. Tenemos que ser las más bellas, las más inteligentes, las más talentosas. Debemos ser las mejores en todos los aspectos de la vida, apuntarle a brillar más que otras (pero nunca más que otros).
Cuando escuché esta canción, en su versión original, sentí mucha compasión por Charli (y claro, me sentí supremamente identificada) porque yo también he tenido relaciones confusas con otras mujeres. Relaciones en las que no estoy 100% segura de qué es lo que nos une, de qué tan bien me caen o qué tan bien les caigo yo.
No hay nada más bello que poder rodearte de mujeres que te sostengan, pero a veces la línea entre el amor, los celos y la envidia es muy delgada.
Charli canta sobre su relación con Lorde, con quien constantemente la confunden y la comparan. Habla sobre dudas genuinas que surgen de sus interacciones, de sus intentos aparentemente fallidos por acercarse a ella. De lo insegura que se siente cuando piensa en ellas. A pocas horas del lanzamiento del disco, Charli le envió un mensaje a Lorde, compartiéndole la canción y diciéndole que la escribió pensando en ella. Es una canción con una letra honesta y cruda, transparente. Vulnerable.
Es una canción con una confesión que yo no sería capaz de hacer.
"Yeah, I don't know if you like me
Sometimes I think you might hate me
Sometimes I think I might hate you
Maybe you just wanna be me
You always say, "Let's go out"
So we go eat at a restaurant
Sometimes it feels a bit awkward
'Cause we don't have much in common
People say we're alike
They say we've got the same hair
We talk about making music
But I don't know if it's honest
Can't tell if you wanna see me
Falling over and failing
And you can't tell what you're feeling
I think I know how you feel"
El mensaje de Charli a Lorde resultó en un remix de la canción en el que Lorde le responde. Y al escucharla pensé: muchas veces he sido Lorde.
En su verso, Lorde le dice que le tomó por sorpresa saber que Charli se sentía así, y le explica que ella ha estado lidiando con sus propios complejos y que se sentía intimidada por su vida perfecta, divertida, despreocupada. Le dice que estaba atrapada, odiándose a sí misma, y que nunca se imaginó que su voz resonara en su cabeza.
Y aquí es donde se me enreda el texto, porque quiero decir muchas cosas pero no logro conectarlas bien. Aquí va mi intento númeroyaperdílacuenta.
I don’t know if you want to see me falling over and failing. Me pega duro ese verso por mi naturaleza que tiende a la desconfianza (sobre todo en mí misma). Me cuesta mucho creerle a las personas cuando se alegran por mí, sobre todo en los temas relacionados con mi oficio, en el que sé que hay pocas plazas y todxs se conocen con todxs, y muchxs le apuntamos a los mismos y escasos espacios. Dudo mucho de las reacciones de las personas a las que les cuento sobre mis nuevos proyectos, roles o cargos. No sé si de verdad se alegran y me desean lo mejor, o si esperan a que falle y que esa plaza vuelva a liberarse.
Let’s work it out on the remix. Aquí identifico tres actos de valentía inspiradores. Primero, el de Charli al decidir publicar una canción en la que comparte sentimientos tan intensos (un poco por eso he insistido con terminar y publicar esta carta). Segundo, también de Charli, y es el de enviarle la canción a quien la inspiró, contándole lo que hay detrás de ella. Y tercero, el de ellas juntas, que decidieron convertir esta confesión en una conversación, y permitirle a sus audiencias echarle un vistazo a lo que, muy seguramente, fue una charla más profunda en la que hablaron de su relación.
Más allá de eso, además, me parece muy valioso que la cultura pop nos de una pequeña muestra de diplomacía cuando se es una figura pública. Lo que pudo ser un “beef” entre divas y sus fandoms (como por ejemplo lo fue la tiradera entre Kendrick Lamar y Drake a inicios de este mismo año), se resolvió entre ellas y de la mejor forma posible: haciendo una canción tremenda, y escrita desde la vulnerabilidad y la empatía. Tal vez por eso muchas de nosotras nos hemos sentido tan identificadas, y recibimos la colaboración con tanta alegría: porque no solo se juntaron dos íconos pop a hacer lo que mejor hacen, sino que además no se dejaron envolver en el drama y la hostilidad de las redes sociales que por años llevan enfrentándolas la una a la otra.
I was trapped in the hatred and your life seems so awesome. Que esto sea parte de la respuesta de Lorde me hace pensar en cómo la sobre exposición a la vida de otres a través de las redes sociales nos vende una imagen que no necesariamente es la verdadera. Estoy segura de que todas estas inseguridades que he confesado en esta carta son producto de la imagen que me he hecho de otras personas. Yo misma he creado mis propias Lordes, y estas personas que detonan mis mayores miedos, muy probablemente ni siquiera piensen en mí de la manera en la que yo me imagino. Probablemente ellas se sientan como Charli, y tienen sus propias Lordes en sus vidas.
I never thought for a second my voice was in your head. En mi mente están tatuados comentarios que alguna vez me han hecho, mal o bienintencionados, eso no importa, pero que me pegaron más de lo que debían. Recuerdo el momento exacto en el que un jefe me dijo que no me veía lista para asumir un reto. Cuando un amante me dijo que ya no me quería. Cuando me compararon con otra persona, haciendo un gran énfasis en cómo esa otra persona era mejor que yo. Recuerdo comentarios sobre mi físico, sobre mi forma de escribir. Y aunque la mayoría de las veces logro silenciar esos recuerdos, suelen sorprenderme cuando me estoy enfrentando a una situación en la que creía estar más segura de mí misma.
Me aterra pensar en que sea mi voz la que atormente a alguien. Si lo es, de verdad lo siento. He aprendido que en la mayoría de los casos en que esto pasa, no es por rencillas personales contra los otros. Simplemente son actos que surgen de nuestra necesidad de protegernos, especialmente cuando nos enfrentamos a situaciones que reflejan nuestras inseguridades. Lorde lo dice en la canción: It’s just self-defence until you’re building a weapon. Por mucho defendernos, no salimos a tiempo de nuestro modo ataque.
Puedo seguir añadiendo capas a lo que esta canción significa para mí, pero prefiero parar aquí y enviar esta carta. Me gustaría que me contaras en los comentarios si también te identificas con lo que ellas cantan. Espero que si la respuesta es sí, esta lectura te haga sentir menos sola.
Gracias por leerme 😊
No parece por lo mucho que me demoré en enviar este correo, pero de verdad estoy comprometida con publicar en esta plataforma más seguido, al menos una vez por mes. Sucede que he dedicado este año a escribir para mí y sin la pretensión de ser leída, y he notado que esto ha impactado mi manera de escribir en general. Hago muchas listas, muchos bullets, trato temas íntimos y escarbo en esas ideas y pensamientos que normalmente no compartiría con otros.
A pesar del vértigo que me produce escribir así, estoy haciendo las paces y acoplándome a la certeza de que no sé hacerlo de otra manera. Y eso está bien. Espero que te guste, porque lo hago con amor.
Y bueno, comprometida con publicar más, tengo varios temas en el tintero. ¿Sobre cuál te gustaría leer primero? Vota en la encuesta que te dejo aquí abajo 👇🏽, o sugiéreme un tema en los comentarios.
De nuevo, gracias por leer, y nos vemos pronto ❤️🩹.
Escribir para uno reconforta muchísimo, tranquiliza, de alguna forma hace que te encuentres. Me siento identificada contigo en esa parte, luego, escribir para otros tiene más “filtros”.
Soy nueva por aquí, te estoy “conociendo” hasta ahora ;). Gracias por compartir.
Me alegra que la música te traiga ese bienestar psicológico. Me gustó el texto por la conversación que sostienes con la letra, Vanessa.